El México Prehispánico o México Antiguo es la primera etapa histórica (antes de 1521 d.C.).
Estas culturas prehispánicas poseen elementos diversos en lo económico, político y sociocultural que conforman las raíces más antiguas de la nación mexicana.
Con base en los estudios Históricos se presenta:
1. El origen de los seres humanos en lo que posteriormente se hace nombrar continente americano.
2. El surgimiento de las áreas culturales en el contexto geográfico del actual territorio mexicano.
➸ Aridoamérica
➸ Oasisamérica
➸ Mesoamérica
3. La periodización del México Prehispánico que permite relacionar los espacios culturales con su evolución en el tiempo: la etapa lítica (30.000-2500 a.C.), el periodo preclásico (2500 a.C.-200 d.C.), clásico (200-900 d.C.) y posclásico (900-1521 d.C.).
Estas culturas prehispánicas poseen elementos diversos en lo económico, político y sociocultural que conforman las raíces más antiguas de la nación mexicana.
Con base en los estudios Históricos se presenta:
1. El origen de los seres humanos en lo que posteriormente se hace nombrar continente americano.
2. El surgimiento de las áreas culturales en el contexto geográfico del actual territorio mexicano.
➸ Aridoamérica
➸ Oasisamérica
➸ Mesoamérica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario